Índice
CONTENIDO
Flora de plantas vasculares en la Sierra de Las Ánimas, Chapa de Mota, Estado de México, México
C.C. Trejo-Díaz | J.D. Tejero-Díez
Estudio florístico del Cerro Acatí-2, Colonia Independencia, Departamento Guairá, Paraguay
R. Degen de Arrúa | L. Britos | G. Delmás-de Rojas | Y. González | G. González Zalema
Estructura y composición florística de la selva mediana subperennifolia en Bethania, Campeche, México
P. Zamora-Crescencio | V. Rico-Gray | R.C. Barrientos-Medina | E.C. Puc-Garrido | P. Villegas | M.R. Domínguez-Carrasco | C. Gutiérrez-Báez
Caracterización estructural del bosque pantanoso de mirtáceas de la región de la Araucanía, Chile
J. Urrutia | E. Hauenstein
Estructura de la vegetación litoral del municipio de Tuxpan, Veracruz.
J.L. Reyes-Ortiz | C. González-Gándara | C. Domínguez-Barradas | G. E. Cruz-Morales
Sistematización bioclimática de la Sierra Madre Occidental (México) y su relación con los pisos de vegetación
M.Á. Macías-Rodríguez | J. Giménez de Azcárate-Cornide | L.F. Gopar-Merino
Estudios citotóxicos y efectos in vitro de trans-3,4,4’,5-tetrametoxiestilbeno, compuesto bioactivo aislado de Lonchocarpus punctatus Kunth
R. Borges-Argáez | M. Cáceres-Farfán | N. De Pedro | B. Cautain | J. Pérez-del Palacio | F. Vicente | O. Genilloud | A. Melguizo | C. Díaz |
F. Reyes | N. El Aouad | P. Sansores-Peraza
Análisis de crecimiento y producción vegetal de Leersia hexandra Swartz en el trópico húmedo mexicano en función de petróleo y surfactante
Growth analysis and plant production of Leersia hexandra Swartz in tropic wet mexican in fuction on petroleum and surfactant
M. González-Moscoso | M.C. Rivera-Cruz | J. Delgadillo-Martínez | L.C. Lagunes-Espinoza
Fenología, incremento en diámetro y periodicidad de anillos de crecimiento de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb (Leguminosae) en
Costa Grande, Guerrero, México
E. Pineda-Herrera | J.I. Valdéz-Hernández | C. de la Paz Pérez-Olvera | R. Dávalos-Sotelo
Características físico-químicas de frutos de variedades silvestres de Opuntia de dos regiones semiáridas de Jalisco, México
X. Aparicio-Fernández | S. Loza-Cornejo | M.G. Torres-Bernal | N.J. Velázquez-Placencia | H.J. Arreola-Nava
Estrategias para mejorar la germinación de semillas de Calyptrogyne ghiesbreghtiana (Linden & H. Wendland)
A. Mayo-Mosqueda | J. Espinosa-Moreno | D. Centurión-Hidalgo | J.G. Cázares-Camero
Caracterización palinológica de mieles del Valle de Mexicali, Baja California, México
L.A. Alaniz-Gutiérrez | C.E. Ail-Catzim | R. Villanueva-Gutiérrez | J. Delgadillo-Rodríguez | M.E. Ortíz-Acosta | E. García-Moya |
T.S. Medina Cervantes†
Actividad antiinflamatoria de extractos de hojas de Critonia aromatisans y Montanoa grandiflora, plantas utilizadas en la Medicina Tradicional
Maya para tratar la inflamación
F. Villa-De la Torre | A.M. Puebla-Pérez | V.E. Arana-Argaez | R. Ortiz-Andrade | G. Carballo-Uicab | M. Méndez-González | M. Cáceres-Farfán|
R. Borges-Argáez
Las plantas suculentas útiles de Santo Domingo Tonalá, Huajuapan, Oaxaca, México
M. Martínez-Cortés | G.I. Manzanero-Medina | H. Lustre-Sánchez
Uso antropocéntrico del guaje Leucaena esculenta (Moc. & Sessé Ex. DC.) Benth, en dos comunidades de la mixteca baja oaxaqueña.
I. Peralta-Juárez, A. Gómez-Campos | P.A. Romero-Castillo | A. Reyes-Dorantes