SISTEMATIZACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL(MÉXICO) Y SU RELACIÓN CON LOS PISOS DE VEGETACIÓN

Núm 43. Julio 2016.    POLIBOTÁNICA 43:103-119    http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.43.6

 

SISTEMATIZACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL(MÉXICO) Y SU RELACIÓN CON LOS PISOS DE VEGETACIÓN

Miguel Ángel Macías-Rodríguez1; Joaquín Giménez de Azcárate-Cornide2, y Luis Fernando Gopar-Merino3

1Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Guadalajara, Camino Ramón Padilla Sánchez núm. 2100 Nextipac, Zapopan, CP 45110. Jalisco, México. 2Departamento de Botánica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Santiago de Compostela, España, E-27002, Lugo, España. 3Centro de Investigación en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia, Antigua Carretera a Pátzcuaro núm. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. CP 58190. Morelia, Michoacán, México. Correo electrónico: mmacias@cucba.udg.mx.

RESUMEN

Con base en la diagnosis bioclimática de 377 estaciones meteorológicas repartidas por la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Occidental (SMO) y en la información florística y de vegetación recopilada, se han identificado las unidades bioclimáticas del territorio, de las que se efectúa su caracterización geobotánica. El área se incluye en el macrobioclima tropical, estando representados los bioclimas Tropical Desértico, Tropical Xérico y Tropical Pluviestacional. Para cada uno se han identificado sus pisos bioclimáticos (19 en total) de los cuales se efectúa su diagnosis geobotánica a través de la identificación de sus respectivos pisos de vegetación, haciendo énfasis en la estructura de la vegetación natural potencial, sus principales indicadores florísticos y su distribución catenal. Estos resultados se complementan con los mapas de bioclimas, termotipos y ombrotipos y con tres catenas de vegetación realizadas a diferentes latitudes.

Palabras clave: indicadores, distribución, isobioclimas, pisos de vegetación, Sierra Madre Occidental.

versión extensa
PDF (1.05 MB)



XML