MORFOLOGÍA DE LAS ESPORAS DE PTERIDÓFITAS ISOSPÓREAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO

Autores/as

  • María de la Luz Arreguín-Sánchez
  • Rafael Fernández-Nava
  • Rodolfo Palacios-Chávez
  • David Leonor Quiroz-García

Resumen

Se estudia y se ilustra al microscopio de luz
la morfología de las esporas de 41 géneros,
119 especies y 11 variedades de pteridófitas.
El trabajo incluye claves para la separación
de los taxa basándose en la morfología de
las esporas. Los principales caracteres que
se utilizaron para separar los taxa por
medios palinológicos son: tamaño, ornamentación, grosor de la perina, presencia o
ausencia de pliegues y crestas y la presencia o ausencia de margo. El estudio de las
esporas permitio separar aproximadamente
el 50% de los taxa.
Se discute la posición taxonómica de
algunos géneros y especies incluidas en
este trabajo y se dan interpretaciones
tomando en consideración las diferencias
morfológicas de las esporas.
Palabras clave: esporas, pteridofitas,
Querétaro, palinología.

Descargas

Publicado

1996-06-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

MORFOLOGÍA DE LAS ESPORAS DE PTERIDÓFITAS ISOSPÓREAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO. (1996). POLIBOTÁNICA, 2, 10-60. https://www.polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/615