Composición y diversidad vegetal de un área de matorral desértico micrófilo con historial pecuario en el noreste de México
Keywords:
riqueza de especies, índice de valor de importancia, regeneración.Abstract
Las agrupaciones de matorral desértico ocupan la mayor parte de la extensión de las regiones áridas de México y son áreas que comúnmente se encuentran bajo constante presión antropogénica. Este estudio aborda la caracterización de la diversidad vegetal del matorral desértico micrófilo en el noreste de México. Para cumplir los objetivos se establecieron 25 sitios de muestreo de 10 × 10 (100 m2), donde se censaron los arbustos y árboles =0.5cm de diámetro (d0.10), y se midió diámetro de copa (dcopa). Se calcularon los parámetros ecológicos de abundancia (Ar), dominancia (Dr), frecuencia (Fr), índice de valor de importancia (IVI), índice de Margalef (DMg), índice de Shannon (H´) e índice de Pretzsch (A). Los resultados muestran a Gutierrezia microcephala como la especie más abundante con 584 N/ha (33%), seguida deProsopis glandulosacon 368 N/ha (21%); la especie que presentó mayor valor de dominancia y frecuencia fueP. glandulosacon 1 574 m2/ha, con presencia en 19 de los 25 sitios, lo cual incide en el IVI, siendo la especie que presenta el valor más alto con 34.6%. Se obtuvo un valor de DMg = 2.29 para riqueza de especies y un índice de diversidad de H´=1.87.Downloads
Published
2017-05-01
Issue
Section
Articles
License
Polibotánica by Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
How to Cite
Composición y diversidad vegetal de un área de matorral desértico micrófilo con historial pecuario en el noreste de México. (2017). POLIBOTANICA, 38, 53-66. https://www.polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/378