ALTERACIONES ANATÓMICAS INDUCIDAS POR CACTODERA GALINSOGAE (NEMATA: HETERODERINAE) EN MIEMBROS DE ASTERACEAE

Autores/as

  • Jesahbel Hernández-López
  • Alejandro Tovar-Soto
  • Alicia Carvajal-Sandoval
  • Rolando Torres-Coronel

Resumen

Se describieron las alteraciones anatómicas
inducidas por el nematodo formador de
quistes Cactodera galinsogae en las
arvenses Galinsoga parviflora y Bidens
odorata, miembros de Asteraceae, crecidas en campos de cebada naturalmente
infestados en la localidad ‘‘La Raya’’,
Singuilucan, Hidalgo. Durante el ciclo de
cultivo primavera-verano 2003, se recogieron las arvenses a los 15, 30 y 45 días
posteriores a su emergencia. Las raíces de
las plantas recogidas fueron lavadas y
fijadas con Craf en el sitio de colecta. Una
parte del material se tiñó con fucsinalactoglicerol y trasparentó en esencia de
clavo; la otra parte se incluyó en parafina
para efectuar cortes al microtomo y teñirlos
con fucsina-verde rápido. C. galinsogae
indujo la formación de sitios de alimentación
(sincitios) de forma irregular, ubicados
principalmente en el cilindro vascular y
cortex de las raíces de G. parviflora y B.
odorata. Las principales alteraciones a nivel
celular fueron: hiperplasia de las células
aledañas al sitio de alimentación, citoplasma
del sincitio denso y granuloso, engrosamiento y ruptura de células corticales por
donde penetró el nematodo, suberización
alrededor de las hembras maduras ubicadas
en el cortex; en el cilindro vascular hubo
desorganización de los vasos del xilema;
se observaron además, cristales de color
magenta de naturaleza desconocida en el
cortex. En las raíces teñidas con fucsinalactoglicerol, se observaron los juveniles
(J2, J3, J4), y hembras maduras de C.
galinsogae, alojados en el cortex en plano
paralelo al cilindro vascular principalmente
en las raíces secundarias y terciarias.

Descargas

Publicado

2020-03-17

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

ALTERACIONES ANATÓMICAS INDUCIDAS POR CACTODERA GALINSOGAE (NEMATA: HETERODERINAE) EN MIEMBROS DE ASTERACEAE. (2020). POLIBOTÁNICA, 22, 1-8. https://www.polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/734