MACROALGAS MARINAS DE LA BAHÍA DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

Autores/as

  • R. Aguilar-Rosas
  • M. López-Carrillo
  • L. E. Aguilar-Rosas

Resumen

Con la finalidad de determinar la distribución
y composición de las especies de
macroalgas presentes en el complejo
lagunar de la bahía de San Quintín, Baja
California, se realizaron nueve muestreos en
tres sitios, durante 1988, 1989, 1990, 1995 y
1996; así como una revisión bibliográfica
de algas marinas citadas para el área de
estudio. Los resultados obtenidos del
material recolectado indican la presencia de
37 géneros con 46 especies, de las cuales
22 son Rhodophyta (47.82 %), 12
Phaeophyta (26.08 %) y 12 Chlorophyta
(26.08 %). En la lista florística se incluyen
datos sobre la presencia y distribución
de las especies en el área de estudio,
su estado reproductivo, sustrato y
epifitismo. En términos de diversidad
de especies, las familias mejor
representadas corresponden a Corallinaceae, Ceramiaceae, Rhodomelaceae
(Rhodophyta), Ectocarpaceae, Scytosiphonaceae (Phaeophyta) y Ulvaceae
(Chlorophyta). Del total de algas
identificadas, 18 (39.13 %) representan
nuevos registros para el área de estudio. Se
cita por primera vez a Ulva expanda
Linnaeus para la costa occidental de Baja
California. Al depurar y actualizar la
información bibliográfica desde el punto de
vista florístico y nomenclatural, se encontró
que la flora marina conocida hasta hoy para
la bahía de San Quintín es de 59 especies.

Descargas

Publicado

2005-08-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

MACROALGAS MARINAS DE LA BAHÍA DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. (2005). POLIBOTÁNICA, 19, 19-38. https://www.polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/706