LOS POLIPORÁCEOS DE MÉXICO V. ALGUNAS ESPECIES DEL NORTE DEL ESTADO DE QUERÉTARO
Resumen
Para la realización del presente trabajo se
efectuaron diez exploraciones en el área
de estudio, entre 1993 y 1997, con el fin de
recolectar el material fúngico, además se
revisaron los especímenes depositados en el
herbario micológico de la Escuela Nacional de
Ciencias Biológicas (ENCB). Se estudiaron
440 especímenes procedentes de 45
localidades distribuidas en cinco municipios
de la parte norte del estado de Querétaro. Se
determinaron 85 especies de hongos
poliporoides incluidos en 45 géneros
pertenecientes a cinco familias del orden
Aphyllophorales. La familia Corticiaceae está
representada por un género y una especie; la
familia Ganodermataceae con dos géneros y
cuatro especies; la Hymenochaetaceae con seis
géneros y 21 especies; la Polyporaceae con 35
géneros y 58 especies y finalmente la familia
Albatrellaceae con un género y una especie.
En el presente estudio se citan 50 especies por
primera vez para el estado de Querétaro.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.