Núm. 8 Septiembre 1998.   POLIBOTANICA 8:47-64

ISSN 1405-2768

OBSERVACIONES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE ENCINOS EN MÉXICO

Fernando Zavala Chávez

Departamento de Ecología y Silvicultura

División de Ciencias Forestales

Universidad Autónoma Chapingo

Ap. postal 84, Chapingo, 56230, Estado de México

Resumen

El propósito de este trabajo fue presentar un análisis general de la distribución geográfica de los encinos en México, con énfasis en los subgéneros Erythrobalanus y Lepidobalanus. Se realizó una revisión de diversos trabajos relacionados con encinos del país y de material de herbario, con lo cual se elaboraron listas de especies por entidad federativa y, mediante un índice de similitud, se hicieron comparaciones entre estados, determinándose cinco regiones geográficas. Los resultados indican que la distribución de encinos en el país es variada; aparentemente hay diferencias entre regiones geográficas, habiendo mayor riqueza de especies en la región central; pocas especies parecen ser de distribución amplia, algunas de distribución francamente México-norteamericana, en tanto que el número de especies de distribución restringida al país fue relativamente alto. Los encinos blancos fueron más abundantes por entidad en el norte del país, en tanto que los rojos lo fueron en el sur; éstos resultaron más abundantes que los blancos en las regiones occidental y sur y sureste. Aún falta investigación sobre la distribución detallada de especies de Quercus de México, lo cual representa un hueco en el conocimiento de este tan importante género, limitándose así su aprovechamiento y manejo adecuados.

Palabras clave: Quercus, Erythrobalanus, Lepidobalanus, distribución geográfica, regiones geográficas.


versión extensa

PDF (1,304 Kb)