Núm 47. Enero 2019.    POLIBOTÁNICA 47: 113-135   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.47.9

EVALUACIÓN in vitro DE LA ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTITUMORAL DE PLANTAS MEDICINALES RECOMENDADAS EN CUETZALAN DEL PROGRESO, PUEBLA, MÉXICO

M.C.G. Avelino-Flores 1 / mavelinoflores@yahoo.com.mx, M.D. Bibbins-Martínez 2, V. Vallejo-Ruiz 3, J. Reyes-Leyva 3

1 Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, , Edificio FIQ-7, Ciudad Universitaria, Av. Sn. Claudio y 18 sur, , Col. Jardines de San Manuel, Puebla, México. , 2 Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, , Instituto Politécnico Nacional. Carretera Estatal Santa Inés Tecuexcomac, , Km 1.5 Tepetitla de Lardizabal CP 90700, Tlaxcala, México. , 3 Lab. Biología Molecular y Virología, , Centro de Investigación Biomédica de Oriente,, Instituto Mexicano del Seguro Social, Metepec, Puebla, México.

RESUMEN

Las plantas han sido empleadas desde la antigüedad como fuente de medicamentos, algunos principios activos con actividad farmacológica han sido obtenidos exitosamente a partir de éstas, los conocimientos tradicionales sobre su uso han servido para el tratamiento de diversidad de enfermedades. Las plantas Costus pulverulentus, Sechium edule, Tabernaemontana alba y Vernonia patens usadas en la medicina tradicional mexicana de Cuetzalan, Puebla fueron colectadas después de ser seleccionadas de acuerdo a su uso reportado por la comunidad (investigación de campo) y datos reportados en la bibliografía, obteniéndose extractos acuosos e hidroalcohólicos y se evaluó su capacidad para inhibir la proliferación y el crecimiento tumoral in vitro usando la línea celular de cáncer cervical humano SiHa. Dos tipos de ensayos fueron desarrollados: a) Inhibición de la proliferación celular y b) Reducción en el tamaño del tumor in vitro. Los extractos hidroalcohólicos de todas las plantas y el extracto acuoso de T. alba inhibieron la proliferación celular. El extracto hidroalcohólico de las partes aéreas de S. edule mostró la mayor actividad inhibitoria a la concentración de IC50 de 16.5 μg/mL. Todos los extractos hidroalcohólicos y el extracto acuoso de T. alba redujeron el tamaño del tumor formado in vitro. Tanto el extracto hidroalcohólico de V. patens como el de S. edule tuvieron la mayor actividad sobre los tumores in vitro; V. patens redujo su viabilidad en aproximadamente 40% a partir de la concentración de 1 μg/mL, esta misma planta tuvo resultados contrarios para el extracto acuoso que aumentó la proliferación del tumor.

Palabras clave: medicina tradicional, Cuetzalan, actividad citotóxica.

versión extensa
PDF web | PDF HD