Núm 47. Enero 2019.    POLIBOTÁNICA 47: 99-111   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.47.8

EFECTO DE EXTRACTOS CRUDOS DE AJO (Allium sativum) SOBRE EL DESARROLLO in vitro DE Aspergillus parasiticus Y Aspergillus niger.

K.G. Juárez-Segovia 1, E.J. Díaz-Darcía 1, M.D. Méndez-López 1, M.S. Pina-Canseco 2, A.D. Pérez-Santiago 3, M.A. Sánchez-Medina 4 / marco.s.medina@itoaxaca.edu.mx,

1 Laboratorio de alimentos, Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de Oaxaca, Av. Víctor Bravo Ahuja núm. 125 Esq. Calz. Tecnológico CP 68030, Oaxaca, Oaxaca, México. 2 Centro de Investigación Facultad de Medicina UNAM-UABJO, Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Ex Hacienda de Aguilera S/N, Carretera a San Felipe del Agua, CP 68020 Oaxaca, Oaxaca, México. 3 Unidad de Bioquímica e Inmunología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Oaxaca, Av. Víctor Bravo Ahuja núm. 125 Esq. Calz. Tecnológico CP 68030, Oaxaca, Oaxaca, México. 4 Laboratorio de alimentos, Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de Oaxaca, Av. Víctor Bravo Ahuja núm. 125 Esq. Calz. Tecnológico CP 68030, Oaxaca, Oaxaca, México.

RESUMEN

Aspergillus parasiticus y A. niger son dos hongos productores de micotoxinas; aflatoxinas y ocratoxinas respectivamente. Estas toxinas son causantes de enfermedades en seres humanos y animales, además de generar cuantiosas pérdidas económicas al contaminar cultivos de cereales, algodón y frutas secas entre otros. Como una alternativa para controlar el desarrollo de estos hongos, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto in vitro de extractos crudos de ajo sobre el desarrollo de Aspergillus parasiticus y A. niger mediante diferentes ensayos. El extracto crudo de ajo (ECA) se preparó por maceración utilizando solución salina amortiguada por fosfatos (PBS) pH 7.2 como solvente. Se evaluó su efecto sobre el desarrollo de los hongos, lo cual se cuantificó mediante halos de inhibición, punción, unidades formadoras de colonias (UFC), determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) y de la concentración fungicida. Adicionalmente se observó la interacción del extracto crudo de ajo con los hongos mediante microscopia de luz visible. El extracto crudo de ajo produjo halos de inhibición de 12 mm para A. parasiticus y de 15.5 mm para A. niger, e inhibió su crecimiento en un 13 y 46.8% respectivamente. La CMI para A. parasiticus se encontró en la dilución 1:2 (50 μL de extracto crudo) y para A. niger en la dilución 1:32 (3.12 μL de extracto crudo), y las concentraciones fungicidas se observaron en la dilución 1:2 (50 µL de extracto crudo) y 1:16 (6.25 µL de extracto crudo), respectivamente. Además, inhibió la producción de micelio y esporulación de los dos hongos. El extracto crudo de ajo presentó actividad antifúngica frente a A. parasiticus y A. niger.

Palabras clave: Efecto antifúngico, Allium sativum (ajo), Aspergillus, aflatoxina, ocratoxina.

versión extensa
PDF web | PDF HD