Núm 47. Enero 2019.    POLIBOTÁNICA 47: 153-166   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.47.11

EVALUACIÓN DE LA DENSIDAD Y USO INTEGRAL DE TRES ÁRBOLES LEGUMINOSOS EN LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN EL TRÓPICO DE GUERRERO, MÉXICO

S. Rojas-Hernández 1, J. Olivares-Pérez1/ olivaares@hotmail.com A.J. Chay-Canul 2, A.E. Villa-Mancera 3, F. Avilés-Nova 4, A. Córdova-Izquierdo 5, M.A. Damián-Valdez6

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Guerrero, Ciudad Altamirano, Guerrero, México. , 2 Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, , Villahermosa, Tabasco, Mexico, 3 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tecamachalco Puebla, México, 4 Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, , Estado de México-Centro 8 Universitario, Temascaltepec, México, 5 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UAM-X, México, 6 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Guerrero, Ciudad Altamirano, Guerrero, México. ,

RESUMEN

En el Trópico Méxicano se estudió la distribución, densidad y usos de los árboles Pithecellobium dulce (Roxb) Benth., Gliricidia sepium (Jacq.) Steud, Haematoxilum brasiletto H. Karst y se agregó su follaje a las dietas de cabritos y midió la respuesta productiva y la digestibilidad aparente. Los ganaderos dieron seis usos (leña, postes, sombra, medicinales, consumo humano y artesanal). Los árboles estuvieron en cercas vivas y dispersos en potreros con densidades de 4,87 árboles 100-1 metros lineales y 1,79 árboles ha-1; P. dulce  tuvo mayor talla y se localizó entre 250 a 1332 msnm. Las cenizas (P<0,0001) y fibras detergentes (P<0,01) del P. dulce (T1) fueron más digestibles. La CA y GDP entre los cabritos fueron diferentes entre tratamientos. La temperatura rectal sólo se afectó (P<0,0001) por la hora de evaluación. El pH ruminal de los cabritos fue diferente entre tiempos de evaluación (P<0,0001) y tratamientos (P<0,0003). Se concluye que la densidad de árboles es baja y podría tener un impacto sobre la fertilidad del suelo y la aportación de biomasa para la alimentación animal; La digestibilidad de las dietas y respuesta productiva fueron más eficientes en los animales alimentados con P. dulce (T1).

Palabras clave: alimentación, leguminosas, pH, rumiante, digestibilidad aparente. 

versión extensa
PDF web | PDF HD