Núm 47. Enero 2019. POLIBOTÁNICA 47: 137-151 |
CARACTERIZACIÓN PARCIAL DE UNA FRACCIÓN PROTEICA POTENCIALMENTE BIOACTIVA DE Solanum marginatum L. f.
J. Guzmán-Ceferino 1 ,L.E. Cobos-Puc 2 ,C.A. Sierra-Rivera 2 ,J.C. Contreras-Esquivel 2 ,T. Durán-Mendoza 3 ,S.Y. Silva-Belmares 4/ yesenia_silva@uadec.edu.mx
1 Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila. , Boulevard Venustiano Carranza s/n, Col. República, CP 25260, , Saltillo, Coahuila, México. , División Académica Multidisciplinaria de los Ríos, , Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. , Carretera Tenosique-Estapilla Km 1, Col. Solidaridad s/n, , CP 86901, Tenosique, Tabasco, México., 2 Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila. , Boulevard Venustiano Carranza s/n, Col. República, CP 25260,, Saltillo, Coahuila, México, 3 División Académica Multidisciplinaria de los Ríos, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Tenosique-Estapilla Km 1, Col. Solidaridad s/n, , CP 86901, Tenosique, Tabasco, México., 4 Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila. , Boulevard Venustiano Carranza s/n, Col. República, CP 25260,, Saltillo, Coahuila, México
RESUMEN
Solanum marginatum L. f. (Solanaceae) se usa en la medicina tradicional mexicana para tratar enfermedades infecciosas y cáncer, aunque carece de validación científica. En consecuencia, se propuso un estudio de las actividades enzimáticas, antioxidantes, antibacterianas y tóxicas de una fracción proteica de S. marginatum L. f. previamente caracterizada. Para esto, se obtuvo un extracto de proteína de las hojas de S. marginatum L. f. y la fracción de proteína se separó por FPLC. El contenido de proteína se cuantificó por el método del ácido bicinconínico (BCA) y la actividad enzimática medida por el método de Kunitz. Posteriormente, las subfracciones de proteínas se identificaron mediante SDS-PAGE. Además, se determinó la capacidad de capturar radicales mediante los métodos DPPH y ABTS. El efecto tóxico se evaluó con el ensayo de A. salina mientras que la viabilidad celular en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) se analizó mediante el método MTT. El aislamiento de PF-FPLC se llevó a cabo a tr = 2.13 min, además, se separaron e identificaron siete subfracciones con pesos moleculares que variaban de 18-112 kDa, mientras que las condiciones óptimas de actividad enzimática eran 37ºC, pH 7 y 120 min. Los métodos ABTS y DPPH mostraron un porcentaje de captura de radicales de 20 y 62% respectivamente. Las proteínas PF-FPLC no mostraron toxicidad en A. salina. Sin embargo, el PF-FPLC mostró un bajo efecto antimicrobiano (inhibición ≤ 35%) y y disminuye la viabilidad de las PBMC.
Palabras clave: antimicrobiano, antioxidante, actividad enzimática, efecto proliferativo, Solanum marginatum.
versión extensa
PDF web |
PDF HD