Núm 46. Julio 2018.    POLIBOTÁNICA 46:103-119   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.46.4

VEGETACIÓN Y FLORA FANEROGÁMICA DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PIEDRAS BOLA, JALISCO, MÉXICO

M.A. García-Martínez1, A. Rodríguez2

1Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Apartado postal 1–139, Zapopan 46101, Jalisco, México. 2Herbario Luz María Villarreal de Puga del Instituto de Botánica de la Universidad de Guadalajara (IBUG), Departamento de Botánica y Zoología. Apartado postal 1-139, Zapopan 46101, Jalisco, México. mtz.migl@gmail.com, aaron.rodriguez@cucba.udg.mx

RESUMEN

El Área Natural Protegida Piedras Bola (ANPPB) fue nombrada y decretada por la existencia de rocas esféricas de hasta 1.5 m de diámetro. Estas rocas tienen un origen volcánico y su formación representa un fenómeno poco común. El área se ubica en el estado de Jalisco, sobre la porción oeste de la Faja Volcánica Transmexicana. El bosque de Quercus es la vegetación dominante seguida del bosque mixto de Quercus y Pinus. El objetivo del presente estudio fue realizar el inventario de las plantas fanerógamas del ANPPB. Para tal efecto, se realizaron 24 exploraciones entre 2011 y 2016. En total se registraron 54 familias, 170 géneros y 262 especies. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae (47 spp.), Fabaceae (40 spp.), Poaceae (28 spp.) y Solanaceae (15 spp.). Los resultados se comparan con estudios previos realizados en el ANPPB y con inventarios florísticos de áreas cercanas que cuentan con condiciones ecológicas similares.

Palabras clave: Ahualulco de Mercado, Faja Volcánica Transmexicana, rocas esféricas, Sierra del Águila, Sierra de Ameca.

 

versión extensa
PDF web | PDF HD