Núm 46. Julio 2018.    POLIBOTÁNICA 46:103-119   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.46.15

ACUMULACIÓN DE FÓSFORO EN SEDIMENTOS POR COMUNIDADES DE HIDRÓFITAS EN EL LAGO TOCHAC, HIDALGO, MÉXICO

A. de J. Quiroz-Flores1, M.G. Miranda-Arce2 P. Ramírez-García Armora3, A. Lot-Helgueras3

1Departamento de Botánica, Instituto de Biología Universidad Nacional Autónoma de México.Tercer Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, CP 04510, Ciudad de México, México.2Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Apdo. Postal 55-535 CP 09640, Ciudad de México, México. 3Departamento de Botánica, Instituto de Biología Universidad Nacional Autónoma de México.Tercer Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, CP 04510, Ciudad de México, México. ajquiroz@ib.unam.mx

RESUMEN

El lago de Tochac en el estado de Hidalgo, es un cuerpo de agua que por su extensión y por su flora acuática presente se considera como un relicto importante del gran sistema de lagos que antigua mente existían en la Cuenca de México. Sin embargo, durante las últimas décadas diversos factores entre los que sobresalen las actividades antropogénicas, han promovido en el lago cambios significativos en la morfología, la profundidad, la calidad del agua, la cantidad de nutrimentos en los sedimentos y la distribución de las hidrófitas. El presente estudio se condujo con el propósito de evaluar la acumulación de fósforo total y fósforo extractable en sedimentos con ausencia y presencia de hidrófitas de la zona litoral durante el periodo de secas. Los resultados obtenidos muestran que los contenidos de fósforo en los sedimentos con presencia de hidrófitas tienen diferencias significativas con aquellos sedimentos en los que la vegetación acuática está ausente, lo que permite suponer que la presencia de hidrófitas al aportar materia orgánica fácilmente biodegradable, contribuye a la acumulación del fósforo en los sedimentos.

Palabras clave: hidrófitas, fósforo, sedimentos, Tochac, Hidalgo.

 

versión extensa
PDF web | PDF HD