Núm 46. Julio 2018.    POLIBOTÁNICA 46:103-119   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.46.14

FITODEPURACIÓN DE ORTOFOSFATOS DEL AGUA DEL LAGO DE LOS REYES AZTECAS, TLÁHUAC, CIUDAD DE MEXICO.

M.G. Miranda-Arce1, A. Quiroz-Flores 2, L. Romero-Ortiz3

1Departamento Hidrobiología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. San Rafael Atlixco núm. 388. Col. La Purísima CP 09340 Iztapalapa, Ciudad de México, México. 2Departamento de Botánica, Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. Circuito Exterior, CP 04610 Ciudad de México, México. 3Departamento Hidrobiología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. San Rafael Atlixco núm. 388. Col. La Purísima CP 09340 Iztapalapa, Ciudad de México, México. sagittaria2013@gmail.com

RESUMEN

El Lago de los Reyes Aztecas y el sistema de canales de la zona chinampera ubicados en la Delegación Tláhuac de la Ciudad de México, reciben las descargas de las plantas de tratamiento de aguas residuales del Cerro de la Estrella, San Luis Tlaxialtemalco y San Lorenzo Tezonco, para mitigar las considerables oscilaciones del nivel de agua durante la época de estiaje. Sin embargo, la calidad del agua tratada y el desfogue de las viviendas que rodean al lago, han contribuido a elevar el nivel de los ortofosfatos en el lago y en los canales. El objetivo de este estudio fue estimar la eficiencia de remoción de ortofosfatos mediante la técnica de fitodepuración en un ambiente controlado. Las asociaciones de hidrófitas utilizadas fueron: Lemna gibba con Ceratophyllum dermesum, Berula erecta con Lemna gibba y Polygonum punctatum con Hydrocotyle ranunculoides. Se cuantificaron los ortofosfatos al inicio del experimento, a las 72 horas, al sexto día, décimo y décimo quinto día. Se estimó la eficiencia global de remoción para cada estación calculándose valores de 88% por lo que se demuestra que las hidrófitas fueron eficientes para mejorar la calidad del agua del Lago de los Reyes Aztecas.

Palabras clave: hidrófitas, ortofosfatos, remoción.

versión extensa
PDF web | PDF HD