Núm 46. Julio 2018.    POLIBOTÁNICA 46:103-119   

http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.46.11

 

DESCRIPCIÓN MORFOGÉNICA DE GAMETÓFITOS Y ESPORÓFITOS JÓVENES DE Pleopeltis astrolepis (LIEBM.) FOURNIER (POLYPODIACEAE-POLYPODIIDAE)*

A. Herrera-Soriano1, J. L. Meza-Padilla3, L. Á. Lepe- Becerra3, R. Fernández-Nava4

1Instituto Politécnico Nacional, CECYT 11 “Wilfrido Massieu” Av. de los Maestros Núm. 217, Col. Santo Tomas CP 11340, Ciudad de México, México., 2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Plan de Ayala y Carpio, Col. Santo Tomas CP 11340, Ciudad de México, México., 3Instituto Politécnico Nacional, CECYT 5 “Benito Juárez García” Emilio Dondé Núm. 1, Col. Centro, Ciudad de México, México., 4Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Plan de Ayala y Carpio, Col. Santo Tomas CP 11340, Ciudad de México, México. luzma1950ipn@gmail.com *Proyecto apoyado por la Dirección de Estudios de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional, clave 20170731

RESUMEN

Se analiza y describe el desarrollo morfogénico de los gametófitos y esporófitos de Pleopeltis astrolepis (Liebm.) Fourn. Es una especie epífita que se distribuye desde México hasta Brasil, el ejemplar se recolectó en San Bartolo Tutotepec, en el estado de Hidalgo, a una altitud de 1,000 m. en un bosque mesófilo de montaña. Las esporas se sembraron en frascos de vidrio con sustratos naturales, uno de ellos en maquique (fibras del tallo de Cyathea sp.) y otro en tierra de hoja (comprada en Xochimilco para plantas de jardín). Se elaboraron frascos germinadores para la siembra de las esporas, al tomar las muestras se apreció que la germinación de las mismas se realizó dentro de los esporangios, el desarrollo del gametófito fue tipo Drynaria; en ambos sustratos se obtuvieron gran cantidad de esporófitos. Los prótalos tuvieron forma cordada a cordada-lobulada y fueron bisexuados. Los gametangios se desarrollaron a los 240 días en maquique y a los 330 días en tierra de hoja. Se discuten aspectos ecológicos de las diferencias en el desarrollo.

Palabras claves: desarrollo de gametófitos y esporófitos, hábitat, helechos epífitos, prótalos bisexuales, sustratos naturales.

 

versión extensa
PDF web | PDF HD