Núm 45. Julio 2017.    POLIBOTÁNICA 45:75-88     http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.45.6

 

ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES LEÑOSAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO REGENERADO POST-GANADERÍA EN EL NORESTE DE MÉXICO

N.A. Leal-Elizondo1/nelly_061193@hotmail.com, E. Alanís-Rodríguez2/eduardo. alanisrd@uanl.edu.mx , J.M3. Mata-Balderas, E.J. Treviño-Garza4/eduardo.trevinog@uanl.mx, J.I. Yerena-Yamallel

1Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León,Carretera Linares-Cd. Victoria, Km 145. Apartado postal 41CP 67700, Linares, Nuevo León, México.2Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León,Carretera Linares-Cd. Victoria, Km 145. Apartado postal 41 CP 67700, Linares, Nuevo León, México.  3Gestión Estratégica y Manejo Ambiental S.C. Carretera San Miguel-Huinal 935, Segundo Piso, Local 34, Plaza Comercial Acanto, Apodaca, NL, CP 66647. 4Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León,Carretera Linares-Cd. Victoria, Km 145. Apartado postal 41 CP 67700, Linares, Nuevo León, México.

RESUMEN: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la estructura y diversidad vegetal de las especies arbóreas y arbustivas de un área con historial de uson pecuario en el matorral espinoso tamaulipeco. En el año de 2012, 20 años después deser suspendida la actividad pecuaria, se establecieron cuatro sitios de muestreo de 1 600 m2. En cada sitio se realizó un censo de todas las especias leñosas, registrando información dasométrica de altura total (h), diámetro basal (d0.10 m) y diámetro de copa(dcopa). Se registraron 12 especies pertenecientes a 12 géneros y siete familias. La familia más dominante fue Fabaceae con seis especies. La altura total oscila entre los 0.5 a 12.4 m, cueta con un área basal de 13.76 m² /ha, un área de copa de 5 271 m² /hay una densidad de 1 156 N/ha. La especie con mayor peso ecológico según el índice de valor de importancia es Vachellia farnesiana con 60.49% de dicho valor, la cual es la más dominante representando el 81.08% de la cobertura de copa de todas las especies del área de estudio. Se registró un valor de H ́ de 0.86 y un valor de DMg de 1.66, loscuales son considerados bajos en comparación con comunidades maduras. De acuerdo a la comparación de rango-abundancia, la comunidad presenta una distribución demodelo geométrico, ya que está dominada por la alta presencia de la especie V. farnesiana.

Palabras clave: Fabaceae, Vachellia farnesiana, índice de valor de importancia.  

versión extensa
PDF web | PDF HD

XML