Núm 42. Julio 2016.    POLIBOTÁNICA 42:103-119    http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.42.5

CARACTERIZACION DE LAS ORQUÍDEAS EPÍFITAS Y SUS FOROFITOS EN EL PARQUE ECOLÓGICO UNIVERSITARIO “JOSÉ MARIANO MOCIÑO” DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

José Luis Morales-Hernández1 ; Felipe de Jesús González-Razo>2 y Manuel Antonio Pérez-Chávez2

1Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Ext. Tejupilco. Km. 3 Carretera Tejupilco-Amatepec, Rincón de Aguirre, CP 51412. 2 Centro Universitario UAEM Temascaltepec. Ext. Tejupilco. CP 51300. Correo electrónico: joseluistem@gmail.com

RESUMEN

Se estudió, durante el 2006, la abundancia del sistema forofito/orquídeas epífitas en el Parque Ecológico Universitario “José Mariano Mociño” de la Universidad Autónoma del Estado de México, durante la primera fase se realizó el análisis cuantitativo de los forofitos con el método de cuadrantes centrados en un punto; en la segunda se determinó la abundancia de orquídeas epífitas en el entorno tridimensional basado en un método propio por volumen de copa del forofito que contenía orquídeas. Los resultados encontrados en la primera fase indican predominancia de encino (Quercus spp.) con una densidad de 1 224 árboles ha-1, cobertura de 12 370 m2 valor de importancia de 2.35. La segunda fase muestra la abundancia de orquídeas; existiendo diferencias (P < 0.05) significativas entre transectos y dentro de transectos, indicando una comunidad de orquídeas con una variación estadística significativa; la abundancia de orquídea/m3 , una frecuencia de 77%, y un por forofito enlos transectos de la parte norte fue de 0.094 y de 0.048 en los de la parte sur del parque ecológico; se determinó la abundancia de forofitos y orquídeas como un elemento para integrar planes de conservación a futuro en la comunidad vegetal donde habitan.

Palabras clave: epífitas, abundancia, cuadrantes centrados, valor de importancia.

versión extensa
PDF (1.05 MB)