Núm 42. Julio 2016.    POLIBOTÁNICA 42:43-89    http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.42.3

VEGETACIÓN Y FLORA DEL MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MEXICO, MÉXICO

E. Carlos Rojas-Zenteno 1Silvia Romero-Rangel1; Martín Orozco-Villa1, y Raymundo Montoya-Ayala2,

1Laboratorio de Ecología y Taxonomía de Árboles y Arbustos. 2Laboratorio de cómputo Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos. Facultad de Estudios Superiores Iztacala.UNAM. Av. De los Barrios 1. Los Reyes Iztacala, CP 54090. Tlalnepantla, Estado de México. Correo electrónico: zenteno@unam.mx

RESUMEN

Se presenta la descripción de la vegetación y la riqueza florística del municipio de Temascaltepec en el Estado de México. Para ello se realizaron 35 salidas a todo el municipio durante las distintas épocas del año. También se obtuvo información tanto de herbarios como de literatura. Se reconocieron, describieron y cartografiaron el bosque de Abies, de Abies-Pinus, de Pinus, de Pinus-Quercus, de Quercus, bosque mesófilo de montaña, bosque tropical caducifolio y pastizal. Se registraron 106 familias, 323 géneros y 617especies. Las familias mejor representadas son Poaceae con 127 especies, Asteraceaecon 61 y Orchidaceae tiene 47. Las especies Pinus herrerae, Pinus luzmariae y Ceibaparvifolia se reportan como nuevos registros para el municipio, las dos últimas lo son también para el Estado de México. Además se recolectaron Quercus hintonii y Encycliaadenocaula consideradas endémicas del Estado de México.

Palabras clave: Estado de México, flora, vegetación, bosques, asociaciones vegetales, mapa de vegetación, especies endémicas.

versión extensa
PDF (1.05 MB)