Núm 41. Enero 2016.    POLIBOTÁNICA 41:1-29    http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.41.1

EL BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO EN DOS CAÑADAS DE TLATLAYA, ESTADO DE MÉXICO

Luis Isaac Aguilera-Gómez; Irma Victoria Rivas-Manzano, Isabel Martínez-De La Cruz, y Carlos Jorge Aguilar-Ortigoza

Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Campus Universitario “El Cerrillo”, El Cerrillo Piedras Blancas, Km 15.5 Carretera Toluca-Ixtlahuaca, desviación a Tlachaloya, municipio de Toluca, Estado de México, México. CP 50200. Correo electrónico: luishalc@lycos.com; ivrm@uaemex.mx; imc_250@yahoo.com.mx; aguilarcj@uaemex.mx

RESUMEN

En el presente trabajo se caracteriza la vegetación arbórea de dos cañadas en la región de Tlatlaya, Estado de México; ubicada en la cuenca del Balsas, se destaca la presencia del bosque tropical subcaducifolio en la región y se presenta una lista de 251 especies de plantas vasculares incluidas en 83 familias y 182 géneros. En la zona se encontraron 42 especies de árboles de los cuales tienen los mayores valores de importancia Guarea glabra (64.98 en la cañada de Agua fría y 96.95 en la Barranca Obscura) y Eugenia acapulcensis (28.30 y 84.51 respectivamente). Se presentan la densidad de individuos, la frecuencia, la cobertura, los valores de importancia y los índices de diversidad, dominancia y equidad para el contingente de árboles en las dos cañadas.

Palabras clave: bosque tropical subcaducifolio, Estado de México, Tlatlaya, composición florística, valores de importancia.

versión extensa
PDF (1.05 MB)