Núm 40 julio 2015.    POLIBOTÁNICA 40:45-58

MORFOGÉNESIS DE LOS GAMETOFITOS Y MORFOLOGIA DE LOS ESPOROFITOS JOVENES DE CHEILANTHES BONARIENSIS (WILLD.) PROCTOR (PTERIDACEAE-HELECHOS)

Jorge Huerta-Zavala1, María de la Luz Arreguín-Sánchez2, David Leonor Quiroz-García2 y Rafael Fernández-Nava2,

1Egresado ENCB-IPN 2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Plan de Ayala y Carpio, Col. Santo Tomás, México DF 11340.

RESUMEN

Se describe la morfogénesis de los gametófitos de Cheilanthes bonariensis a partir de esporas recolectadas en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. La siembra se realizó en vasos de unisel de 262 ml en dos sustratos naturales (maquique y tierra de hoja). Las esporas son triletes de forma esférica u ovalada. La germinación de tipo Vittaria se observó desde los 15 días en ambos sustratos. El desarrollo del prótalo corresponde al tipo Adiantum, el gametófito joven se presentó a los 31 días en tierra de hoja y a los 54 en maquique. Los gametófitos adultos se observaron desde los 44 días en tierra de hoja y 54 en maquique; no se apreció la formación de gametangios. Los esporófitos se desarrollaron a través de una yema apogámica a partir de los 54 días en tierra de hoja y a los 93 en maquique. A los 148 días los esporófitos se formaron a partir de prótalos viejos necrosados. El desarrollo del esporófito en maquique fue lento en relación al crecimiento en tierra de hoja y con base en los tiempos de desarrollo de los esporófitos de esta especie se sugiere que puede ser susceptible para una posible explotación comercial.

Palabras clave: apogamia, formación de esporófitos, explotación comercial, prótalos necrosados.

versión extensa
PDF (3.37 MB)