Núm 40 julio 2015.    POLIBOTÁNICA 40:183-198

BIOACTIVIDAD IN VITRO DE EXTRACTOS DE GOBERNADORA (LARREA TRIDENTATA) SOBRE LA INHIBICIÓN DE HONGOS POSCOSECHA: ALTERNARIA TENUISSIMA, ASPERGILLUS NIGER, PENICILLIUM POLONICUM Y RHIZOPUS ORYZAE

O. Peñuelas-Rubio1, M. Arellano-Gil1, I.C. Vargas-Arispuro3, F. Lares-Villa1, E.U. Cantú-Soto2, S.E. Hernández-Rodríguez1, M.A. Gutiérrez-Coronado2, y C. Mungarro-Ibarra1

1Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, 2Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias. Instituto Tecnológico de Sonora, 5 de Febrero 818 sur, col. Centro CP 85000, Cd. Obregón, Sonora, México. 3Laboratorio de Ecología Química, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Carretera a La Victoria Km 0.5, Ejido La Victoria, Apdo. Postal 1735. 83000, Hermosillo, Sonora, México.

Correo electrónico: maritza.arellano@itson.edu.mx

RESUMEN

En el presente estudio se evaluó la eficiencia de extractos vegetales de Larrea tridentata obtenidos con diclorometano, etanol, metanol y agua, sobre el crecimiento radial in vitro de cuatro hongos fitopatógenos, los cuales primeramente fueron identificados en género y especie empleando claves taxonómicas y técnicas moleculares. Para los bioensayos in vitro se aplicaron diseños completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones en cada hongo, utilizando las concentraciones: 0, 250, 500 y 750 ppm para Alternaria sp.; 0, 2000, 2500 y 3000 para Aspergillus sp.; 0, 1500, 1750 y 2000 para Penicillium sp. y 0, 150, 200 y 250 ppm para Rhizopus sp. Cada tratamiento tuvo tres repeticiones. El análisis molecular determinó la especie tenuissima para Alternaria, niger para Apergillus, polonicum para Penicillium y oryzae para Rhizopus. En cuanto a las pruebas in vitro, se determinaron inhibiciones del 100% para tres de los hongos en estudio: Alternaria tenuissima con extracto EtOH a 750 ppm; Aspergillus niger con extracto DCM a 3000 ppm y Rhizopus oryzae a partir de 150 ppm y 250 ppm de los extractos DCM y EtOH respectivamente. Se presentó una inhibición del 82% a 2000 ppm para Penicillium polonicum. Se concluye que a pesar de las diferencias en susceptibilidad entre las especies fúngicas, los extractos de Larrea tridentata obtenidos con etanol y dicloromentano son efectivos para el control de los hongos fitopatógenos bajo estudio in vitro.

Palabras clave: gobernadora, fitoquímica, diclorometano, metanol, etanol, agua.

versión extensa
PDF (323 Kb)