Núm 38 Agosto 2014. POLIBOTANICA 38:113-127 |
ISSN 1405-2768 |
FENOLOGÍA DE LA FLORACIÓN DE ULMUS PUMILA L. (ULMACEAE)
EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA (ARGENTINA)
L. Saveanu1,2 y M.G. Murray1,3
1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2Lab. de Ecología, Depto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur.
3Laboratorio de Plantas Vasculares, Depto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad
Nacional del Sur, Argentina.
Correo electrónico: lsaveanu@conicet.gov.ar
Resumen
La fenología es el estudio de los fenómenos
periódicos que ocurren en los seres vivos y
sus relaciones con condiciones ambientales
como luz, temperatura, humedad, etc. Los
objetivos de este trabajo fueron describir
las fases fenológicas durante la floración
de Ulmus pumila L. para la ciudad de Bahía
Blanca y relacionar la floración con datos
meteorológicos de temperaturas mínimas y
máximas. Durante dos periodos de floración
(julio a septiembre, de 2007 y de 2008) se
realizaron observaciones fenológicas semanales
de ejemplares de U. pumila presentes
en el arbolado urbano de la ciudad. La
floración se observó en los meses de julio y
agosto, registrándose la máxima floración el
23 y el 7 de agosto de 2007 y 2008, respectivamente.
Durante la floración del año 2007
la cantidad de flores registradas y la duración
de la fase de floración fueron superiores a lo
ocurrido en 2008. Estos resultados ayudan
a conocer la dinámica de floración de U.
pumila en la ciudad de Bahía Blanca, y a
largo plazo contribuirá a la interpretación de
los cambios climáticos de la región y a una
mejor prevención de las alergias.
Palabras claves: flora urbana, floración,
olmos, temperatura.