Núm 38 Agosto 2014. POLIBOTANICA 38:1-26 |
ISSN 1405-2768 |
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN LEÑOSA DE SELVAS
EN DIFERENTES ESTADIOS SUCESIONALES EN EL EJIDO
EL CARMEN II, CALAKMUL, MÉXICO
José B. García-Licona, Ligia G. Esparza-Olguín, y Eduardo Martínez-Romero
El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Campeche. Av. Rancho, Polígono 2A, Ciudad
Industrial. Lerma, Campeche, Campeche. CP 24500.
Correo electrónico: lesparza@ecosur.mx
Resumen
Se analizó la diversidad fl orística de la selva
mediana subperennifolia del ejido El Carmen
II, Calakmul, Campeche, en diferentes
estadios sucesionales en un área de 2700 m2.
En nueve parcelas de 300 m2 se representó
vegetación secundaria (acahual) con siete
años de abandono, 15 años de abandono y
selvas maduras, en las cuales se identifi caron
y midieron todos los individuos leñosos
con un DAP = 1 cm. Se encontraron 996
individuos de 78 especies distribuidas en
29 familias, las familias con mayor riqueza
de especies fueron Fabaceae, Rubiaceae y
Sapindaceae. Las especies con mayor abundancia
en el área de estudio fueron Nectandra
salicifolia, Pouteria reticulata, Croton
icche y Bursera simaruba, esta última especie
fue la única que se presentó en todas las
parcelas de estudio. Las especies con mayor
valor de importancia relativo (VIR) en los
acahuales con siete años de abandono fueron
Lysiloma latisiliquum, Bursera simaruba y
Guettarda combsii; en los acahuales con 15
años de abandono las especies con mayor
VIR fueron Nectandra salicifolia, Piscidia
piscipula y Dendropanax arboreus; mientras
en las parcelas de selva madura fueron
Brosimum alicastrum, Manilkara zapota y
Pouteria reticulata. Además se presentaron
15 especies sólo en parcelas de acahuales
con siete años de abandono, cinco especies
únicas en las parcelas de acahuales de 15
años y 18 especies únicas en las parcelas
de selvas maduras. Concluimos que analizar
la estructura y composición florística en
vegetación en distintas fases sucesionales
permite documentar mejor la diversidad
fl orística de áreas que han sido altamente
impactadas por distintos disturbios.
Palabras clave: diversidad florística, selvas
medianas subperennifolias, Reserva de la
Biosfera de Calakmul.