Núm 37 Febrero 2014. POLIBOTANICA 37:1-23 |
ISSN 1405-2768 |
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN
SECUNDARIA EN TRES REGIONES DE LA SIERRA NORTE DE CHIAPAS, MÉXICO
Diana López-Pérez1, Ofelia Castillo-Acosta1, Joel Zavala-Cruz2,
y Humberto Hernández-Trejo1
1Laboratorio de Ecología de Poblaciones y Comunidades Vegetales. División Académica
de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 0.5 Carretera
Villahermosa a Cárdenas. CP 86100. Teléfono y Fax 019933544308. 2Colegio de
Postgraduados. Correo electrónico: capricornio_19_98@hotmail.com
Resumen
El estado de Chiapas presenta una severa
deforestación de los diferentes tipos de selvas,
en la actualidad sólo quedan fragmentos
de la vegetación original y con diferentes
grados de sucesión, por lo que se planteó el
objetivo de conocer la estructura y composición
fl orística de la vegetación secundaria
en tres regiones (valle, colina y ladera) de
la Sierra Norte de Chiapas. La hipótesis de
investigación fue que la estructura y composición
fl orística arbórea es similar en las
tres regiones. Todos los árboles de 2.5 cm de
diámetro a la altura del pecho (DAP) fueron
censados en cinco unidades de muestreo de
400 m² en cada región. Además se obtuvieron
los índices de diversidad, similitud y
valor de importancia. Se censó un total de
3 629 individuos en las tres regiones, contenidos
en 43 familias, distribuidos en 104
géneros con 133 especies. La abundancia y
número de especies fue mayor en la colina
(114 especies) y menor en el valle (77 especies).
Se distinguieron tres estratos; de los
cuales, en el estrato bajo se concentró más
del 80% de los individuos. Las especies
más abundantes y con mayor Índice de valor
de importancia (IVI) fueron Lonchocarpus
oliganthus y Saurauia yasicae en el valle y
ladera, respectivamente, mientras que Astrocaryum
mexicanum y Brosimum alicastrum
destacaron en la colina. La diversidad fue
más alta en la colina (3.9) y similar en valle
y ladera (3.7). Se encontró mayor semejanza
fl orística entre colina y ladera (60%). Cada
región presentó especies exclusivas como
Swartzia arborescens y Pachira aquatica en
el valle, Simaruba glauca y Guarea grandifolia
en la colina, y Castilla elastica en la
ladera. En conclusión, la estructura y composición
fl orística arbórea de la vegetación
secundaria es diferente en tres regiones de
la Sierra Norte de Chiapas.
Palabras clave: región, especies, diversidad
y estructura vertical.