Núm 36 Agosto 2013. POLIBOTANICA 36:105-116 |
ISSN 1405-2768 |
GERMINACIÓN DE TRES ESPECIES DE CEPHALOCEREUS (CACTACEAE)
ENDÉMICAS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, MÉXICO
María Luisa Bárcenas-Argüello1, Lauro López-Mata1, Teresa Terrazas2,
y Edmundo García-Moya1
1Posgrado en Botánica. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera
Mexico-Texcoco, Montecillo, Estado de México, 56230, México.
2Instituto de Biología,Universidad Nacional Autónoma de México. 70-233 México, DF, 04510, México.
Correo electrónico: tterrazas@ib.unam.mx
Resumen
Se estudió el proceso germinativo de tres
especies de Cephalocereus (C. apicicephalium,
C. nizandensis, C. totolapensis)
endémicas del Itsmo de Tehuantepec, Oaxaca,
México, bajo las hipótesis de que las
semillas perderán la capacidad germinativa
a medida que pasen los días después de la
recolección y que la germinación es diferente
entre especies, pero no entre poblaciones
de la misma especie. Para cada una de las
especies estudiadas, se recolectaron semillas
de poblaciones diferentes y se sembraron en
cuatro fechas distintas, colocando 30 semillas
en dos o tres cajas de Petri. Las cajas
se colocaron en una cámara de ambiente
controlado y la germinación se registró
diariamente durante 30 días, considerando
una semilla germinada cuando emergía la
radícula. Los porcentajes de germinación
(38.8% en C. totolapensis, 55.1% en C. apicicephalium)
y la velocidad de germinación
(1.6 en C. apicicephalium, Guiengola-2 a
24 en C. apicicephalium, Guiengola-1 y
C. nizandensis, La Mata) fueron significativamente
diferentes entre especies y entre
poblaciones (P<0.0001). Todas las semillas
que germinaron lo hicieron antes del quinto
día después de la siembra a pesar de tener
más de 100 días después de colectadas, lo
cual indica la presencia de latencia inducida.
Las diferencias significativas en la
germinación entre poblaciones de la misma
especie, podrían ser la respuesta a los factores
ambientales que predominan en cada
población.
Palabras clave: fecha de siembra, Cephalocereus apicicephalium, Cephalocereus nizandensis, Cephalocereus totolapensis, velocidad de germinación, Oaxaca.