Núm 36 Agosto 2016. POLIBOTANICA 36:79-94 |
ISSN 1405-2768 |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE LEPTOCHLOA DUBIA (POACEAE) EN CHIHUAHUA, MÉXICO
Carlos R. Morales-Nieto1, Otilia Rivero-Hernández2, Alicia Melgoza-Castillo2, Pedro
Jurado-Guerra1 y Martín Martínez-Salvador1
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Km 33.3 Carretea
Chihuahua-Ojinaga.
2Facultad de Zootecnia y Ecología, UACH, Km 1 Perif. Francisco
R. Aldama CP 3103 Chihuahua Chih.
Correo electrónico: amelgoza@uach.mx
Resumen
El gigante [Leptochloa dubia (Kunth) Nees.]
es una importante gramínea forrajera nativa
de México, cuyas poblaciones naturales
se han reducido debido a malas prácticas
de pastoreo. En este trabajo se analizó la
variabilidad morfológica y genética de 32
poblaciones del gigante en el estado de Chihuahua,
México. Nueve características morfológicas
fueron evaluadas en estas poblaciones,
después de dos años de trasplantadas
y establecidos en un jardín de observación y
bajo condiciones de temporal. La variabilidad
genética se determinó utilizando los
perfi les de amplifi cación de cuatro pares de
iniciadores u oligonucleótidos. El análisis
de componentes principales mostró que
los tres primeros componentes explicaron
el 75.3% de la variación morfológica. Los
cuatro pares de iniciadores produjeron un
total de 186 bandas, de las cuales el 56.45%
presentó polimorfi smo. La combinación de
iniciadores EcoRI-AAC+MseI-CAG detectó
el mayor porcentaje de polimorfismo
(69.57%) y 32 bandas polimórfi cas. El coeficiente de Dice y análisis de agrupamiento
generaron cinco grupos. La variabilidad
genética y morfológica encontrada en las
diferentes poblaciones, podrían servir de
base para la selección de ecotipos de gigante
para diversos propósitos como producción
de semilla, retención de suelo, restauración de
ecosistemas y forraje para libre pastoreo o
de corte, entre otros. Así también, los resultados
de este trabajo son la base para iniciar
programas de mejoramiento genético en
esta especie.
Palabras clave: Leptochloa dubia, marcadores
moleculares, variación morfológica