Núm 36 Agosto 2013. POLIBOTANICA 36:1-13 |
ISSN 1405-2768 |
AMPLIACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN Y ASPECTOS TAXONÓMICOS DE
HELIOPSIS LONGIPES (ASTERACEAE: HELIANTHEAE)
Virginia Gabriela Cilia-López1, Juan Antonio Reyes-Agüero2,
Juan Rogelio Aguirre-Rivera2, y Bertha Irene Juárez-Flores2
1Graduada, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales,
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
2Instituto de Investigación en Zonas
Desérticas, UASLP, Altair 200, Fraccionamiento Del Llano CP 78377, San Luis Potosí,
SLP, México. Correo electrónico: reyesaguero@uaslp.mx
Resumen
Heliopsis longipes es la especie con mayor
importancia económica de su género, pues
su raíz tiene varios usos tradicionales en
México. Sin embargo, aún se desconocen
algunos aspectos de su morfología y biología.
Los objetivos de este trabajo fueron:
a) ampliar la descripción botánica de la
especie, b) discutir las diferencias de H.
longipes con algunos de sus congéneres, y
c) documentar su fenología. Heliopsis longipes
se distingue por su hábito ascendente
a decumbente, hojas ovado-oblongas, el
pedúnculo relativamente largo y es microendémica
en las sierras de Álvarez y Gorda.
Morfológicamente presenta más afinidades
con H. procumbens. La reproducción de H.
longipes ocurre durante la época húmeda
del año.
Palabras clave: Asteraceae, chilcuague,
descripción botánica, fenología, Heliopsis
longipes.