Núm 39 Febrero 2015.    POLIBOTANICA 39:103-118

ISSN 1405-2768

PRODUCCIÓN DE FRUTOS Y SEMILLAS DE DOS ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS EN UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DE VERACRUZ, MÉXICO

Yureli García-De La Cruz1, Angélica María Hernández-Ramírez2, José María Ramos-Prado2, y Luis Alejandro Olivares-López1

1Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Calle Araucarias s/n, col. 21 de Marzo. Interior de la Ex-Hacienda Lucas Martín, cp 91019, Xalapa, Veracruz, México.
2Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes, Universidad Veracruzana. Av. de las Culturas Veracruzanas. Núm. 1, col. Emiliano Zapata, cp 91060, Xalapa, Veracruz, México. Correo electrónico: yureli1@hotmail.com

Resumen

Se estimó y comparó la producción de frutos y semillas de una muestra de árboles pertenecientes a Alchornea latifolia y Liquidambar styraciflua en un bosque de niebla en la zona centro del estado de Veracruz. Los individuos se seleccionaron con base en sus características fenotípicas; se tomaron datos estructurales (diámetro a la altura del pecho, altura y cobertura) y éstas se compararon con la producción semillera en cada especie. Se estimó una producción de 70 380 frutos, 140 760 semillas y 6.02 kg por árbol en Alchornea latifolia y, 5 738 frutos, 303 218 semillas y 0.7 kg por árbol en Liquidambar styraciflua. Ninguna de las variables estructurales de los árboles superiores contribuyó a explicar la producción de frutos y semillas. Sin embargo, la variación entre individuos (identidad del árbol) contribuyó a explicar las diferencias observadas en la producción de infrutescencias por rama, el número de semillas por infrutescencia, así como el peso de las semillas por infrutescencia en ambas especies.

Palabras claves: Alchornea latifolia, Liquidambar styraciflua, árboles superiores, germoplasma, bosque de niebla.

versión extensa
PDF (260 Kb)