Núm 33 Enero 2012. POLIBOTANICA 33:117-129 |
ISSN 1405-2768 |
DISTRIBUCIÓN, ABUNDANCIA Y FENOLOGÍA DE ORQUÍDEAS EN UN BOSQUE CADUCIFOLIO ENDÉMICO DE CHILE CENTRAL
Pablo Bravo-Monasterio1, José San Martín2 y Gabriela Baeza-H.1
1Proyectos de Investigación y Divulgación de las Ciencias en Ecología y BiodiversidadFacultad de Ciencias Forestales. 2Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología, Universidad de Talca, casilla 747, Talca, Chile. Correo electrónico: pabravo@utalca.cl
Resumen
En el área mediterránea de Chile central y en tres fragmentos de un bosque de Nothofagus glauca (Nothofagaceae), árbol endémico caducifolio, se estudió la flora orquidológica asociada bajo cobertura, borde y exterior, evaluando el microhabitat, demografía, modelo de distribución y fenología. El régimen térmico es relativamente homogéneo y la radiación lumínica disminuye desde el exterior al interior del bosque así como el mantillo del piso cuyo grosor se incrementa en la misma secuencia del gradiente lumínico. Las especies encontradas son Gavilea venosa, G. odoratissima y Codonorchis lessonii, todas terrífitas y perennes, donde las dos primeras desarrollan un escapo multifloral con flores blancas y amarillas respectivamente siendo la última monofl oral de color blanco. En el bosque cumplen el ciclo vital coincidiendo con la estrategia de sobrevivencia de las orquídeas propia de las geófitas. La actividad vegetativa se inicia con la formación de hojas basales lineales suculentas a excepción de C. lessonii que las forma verticiladas en el escapo floral. La floración es coincidente con la estación cálida de primavera y termina posterior a la sequía de las hojas en verano. El tamaño de las poblaciones de las especies es diferente siendo mayor en C. lessonii seguido de G. venosa y la menor en G. odoratissima. El modelo de distribución espacial es agrupado segregándose en los tres micrositios en grupos monoespecífi cos. G. venosa tiende a ocupar el borde y claros del bosque, C. lessonii en el borde e interior y G. odoratissima bajo cobertura. La diversidad orquidológica es válida para el sitio estudiado correspondiente a este bosque en los 35°32'S.
Palabras clave: flora orchidológica, endémica, nativa, población, Chile.