Núm 33 Enero 2012.    POLIBOTANICA 33:175-191

ISSN 1405-2768

CARACTERIZACIÓN Y VARIACIÓN ECOGEOGRÁFICA DE POBLACIONES DE CHILE (CAPSICUM ANNUUM VAR. GLABRIUSCULUM) SILVESTRE DEL NOROESTE DE MÉXICO

Sergio Hernández-Verdugo1, Flor Porras1, Antonio Pacheco-Olvera1, Ricardo Guillermo López-España1, Manuel Villarreal-Romero1, Saúl Parra-Terraza1 y Tomás Osuna Enciso2

1Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Carr. Culiacán-El Dorado Km 17.5. Apdo. Postal 726. Culiacán Sinaloa, México. 2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Culiacán. Culiacán, Sinaloa, México. Correo electrónico: sergioh2002mx@yahoo.com.mx

Resumen

Se analizó la variación geográfica en caracteres morfológicos de 19 poblaciones de chile silvestre (Capsicum annuum var. glabriusculum) en sus hábitats naturales en el noroeste de México. Los caracteres medidos fueron: altura de planta, longitud de rama, diámetro de tallo, longitud de pedúnculo, longitud de fruto, anchura de fruto, peso de fruto, número de semillas por fruto y peso de semilla. Los datos de las características morfológicas se examinaron mediante análisis univariados y de componentes principales (CP). Los datos geográficos y climáticos de los sitios de origen de las poblaciones fueron analizados mediante análisis de CP y se correlacionaron con las medias de las características morfológicas. Se encontró amplia variabilidad en la mayoría de las características medidas. Los análisis univariados y de CP diferenciaron claramente a las poblaciones, indicando una elevada variación entre ellas. Las medias de las poblaciones para la longitud, anchura y peso de fruto y número de semillas por fruto se correlacionaron positiva y signifi cativamente con el segundo CP de las variables geográfi cas y climáticas de los sitios de origen de las poblaciones. Este segundo CP fue definido principalmente por la temperatura, la altitud y la precipitación media anual. Estos resultados indican que la temperatura y la cantidad de agua disponible durante el crecimiento y reproducción de las plantas son factores importantes para la diferenciación de las poblaciones C. annuum silvestre que crecen en condiciones naturales.

Palabras clave: diferenciación poblacional, fruto, semilla, variación geográfica, variación morfológica.

versión extensa
PDF (403 Kb)