Núm 32 Agosto 2011.    POLIBOTANICA 31:119-133

ISSN 1405-2768

REPRODUCCIÓN SEXUAL E INFLUENCIA DE SUSTRATOS EN EL DESARROLLO DE MALPIGHIA GLABRA L . (MALPIGHIACEAE)

Apolinar García-Hoyos

nstituto de Neuro-etología, Universidad Veracruzana. Av. Luís Castelazo Ayala s/n, km 3.5 Carretera Federal Xalapa, Veracruz. Colonia Industrial Ánimas. CP 91190. AP 566. Correo electrónico: gahosa@yahoo.com

Jesús Sánchez-Robles, Luis Arturo García-Hernández y Fernando de León-González

Universidad Autónoma de México-Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, colonia Villa Quietud. México, DF Tel. 52 55 5483 7226.

Resumen

Malpighia glabra, también conocida como acerola o semeruco dentro de su amplia distribución produce frutos que cuando alcanzan el estado de madurez son muy ricos en vitamina C. El presente estudio tuvo como objetivo el reproducir esta especie mediante la siembra de semillas en charolas germinadoras bajo condiciones de vivero y utilizando tres tipos de sustratos comerciales “peat moss”, andosol y vertisol. Se registró el porcentaje de germinación, se cuantificó el número de semillas germinadas por cavidad en las charolas por sustrato, y se midió el crecimiento, a partir de la emergencia del hipocótilo hasta plántula. Los resultados mostraron una heterogeneidad en los porcentajes de germinación entre sustratos. El análisis de varianza mostró diferencias significativas, siendo el sustrato comercial el mejor para la germinación; la mayor tasa de crecimiento se presentó con el sustrato vertisol. Podemos concluir que la acerola tiene la capacidad de germinar en cualquiera de los tres sustratos, sin embargo, el sustrato comercial es donde se obtienen mejores resultados.

Palabras clave: tipos de sustratos, comercial, andosol, vertisol, germinación, Malpighia glabra, acerola.

versión extensa
PDF (881 Kb)