Núm 31 Marzo 2011. POLIBOTANICA 32:219-229 |
ISSN 1405-2768 |
BROMELIAS, PLANTAS ALIMENTICIAS TRADICIONALES DESDE TIEMPOS PREHISPÁNICOS EN LATINOAMÉRICA
Claudia T. Hornung-Leoni
Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de HidalgoApartado Postal 69-1, Plaza Juárez Centro, Pachuca, Hidalgo, México. Tel.: (52) 771 71 72000, Ext. 6655 Fax: 771 71 72000, Ext. 2112. Correo electrónico: clauhl@gmail.com; hleoni@uaeh.edu.mx
Resumen
Las bromelias son monocotiledóneas que han sido consumidas por los nativos desde tiempos prehispánicos. Los principales usos de las bromelias como fuente alimenticia incluyen desde el fruto completo hasta una parte de la planta, consumidas como vegetales o en bebidas preparadas (fermentadas o no). Este trabajo incluye literatura local, observaciones personales y entrevistas abiertas a pobladores. Los resultados incluyen diez países y 24 especies de bromelias de las cuales se han registrado y descrito un uso tradicional alimenticio, de las cuales el 76.9% presenta un solo uso y el 23.0% dos usos diferentes, contrastando con una sola especie (Bromelia pinguin) que tiene tres usos diferentes. Estas plantas han sido consumidas, incluso en nuestros días, como vegetales (14 especies), para preparar bebidas (11 especies) y/o directamente como frutos (nueve especies). Es importante resaltar, que contrario a lo esperado, las bromelias son más consumidas en Latinoamérica como vegetales que como frutos.
Palabras clave: Bromeliaceae, usos, alimento, Latinoamérica.