Núm 31 Marzo 2011.    POLIBOTANICA 31:51-59

ISSN 1405-2768

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE PELLAEA OVATA (DESV.) WEATH. (PTERIDACEAE-PTERIDOPHYTA)

Adriana Herrera-Soriano1, María de la Luz Arreguín-Sánchez2, Salomón Rojas-Velasco1 y Luis Álvaro Lepe-Becerra1

1Instituto Politécnico Nacional, CECyT 5 “Benito Juárez” Emilio Dondé núm. 1, Colonia Centro, México, DF.
2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Plan de Ayala y Carpio, Colonia Santo Tomás, México, DF. 11340.

Resumen

Se describe el ciclo de vida de Pellaea ovata (Desv.) Weath. Los especímenes fueron colectados en un bosque mesófilo de montaña en San Bartolo Tutotepec, estado de Hidalgo, México. Las esporas fueron sembradas en frascos de vidrio con cerámica (barro molido), piedra de río, tela de mosquitero y dos medios de cultivo (tierra y maquique), todo previamente esterilizado y cerrado con plástico y alambre de cobre. El ciclo fue isospórico con desarrollo del protalo tipo Adiantum. En la fase cordada se apreciaron gametofitos cordados y cordados-lobulados, ambos comenzaron a reproducirse de forma asexual para formar otros gametofitos a partir de los 223 días, y de estos gametofitos se formaron los anteridios y arquegonios desde los 244 días. Los esporofitos se obtuvieron a partir de los 390 días.

Palabras clave: ciclo de vida, Pellaea ovata, desarrollo del gametofito, desarrollo del esporofito.

extensive versionn
PDF (728 Kb)