Núm 31 Marzo 2011. POLIBOTANICA 31:9-33 |
ISSN 1405-2768 |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y ACTIVIDAD MICROBIANA DE TILLANDSIA IMPERIALIS (BROMELIACEAE)
J. Alejandro Vite-Posadas, Alicia E. Brechú-Franco, Guillermo Laguna-Hernández and H. Reyna Osuna-Fernández
Laboratorio de Estructura y Fisiología de Plantas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México
M. Gabriela Rojas-Bribiesca
Laboratorio de Microbiología, Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS), IMSS, Xochitepec, Morelos, México.
Resumen
Tillandsia imperialis (Bromeliaceae) es una planta utilizada en la medicina tradicional mexicana para tratar ciertas afecciones respiratorias, las cuales son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la población de nuestro país. No obstante, no se han realizado investigaciones que corroboren su uso en la medicina tradicional. Se realizó un estudio estructural e histoquímico de las brácteas y hojas de esta especie para aportar información útil para su correcta determinación farmacognóstica y se evaluó la actividad antimicrobiana de los extractos crudos obtenidos de las inflorescencias y hojas para corroborar su uso en la medicina tradicional. La actividad antimicrobiana de los extractos crudos se evaluó sobre Staphylococcus aureus (ATCC 29213), Streptococcus pyogenes (ATCC 08668), Escherichia coli (ATCC 25922), Streptococcus faecalis (ATCC 29212), Salmonella Typhi (ATCC 06539), Klebsiella pneumoniae (ATCC 13883) y Candida albicans (ATCC 10231). Las características morfoanatómicas útiles que se detectaron en T. imperialis son tricomas mésicos, peltados, estomas tetracíclicos e hipodermis no esclerótica con cuerpos esféricos de sílice. El estudio antimicrobiano reveló actividad contra microorganismos patógenos de vías respiratorias como Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes lo cual corrobora y valida su uso en la medicina tradicional de México.
Palabras clave: actividad antimicrobiana, estructura e histoquímica, planta medicinal, Tillandsia imperialis.