Núm 30 Septiembre 2010.    POLIBOTANICA 30:55-67

ISSN 1405-2768

POPULATION VARIATION IN THE ENDEMIC PINUS CULMINICOLA DETECTED BY RAPD

Susana Favela Lara


Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Correo electrónico: sfavela@gmail.com

Resumen

Pinus culminicola, piñonero enano que crece en las partes más elevadas que cualquier pino del grupo Cembroides, es endémico del Noreste de México y está enlistado como especie amenazada. Con la intención de examinar los niveles y patrones de variación genética entre poblaciones de P. culminicola para determinar su grado de aislamiento genético y la ocurrencia de flujo genético entre poblaciones, se tomaron muestras en dos localidades de su área de distribución restringida en la Sierra Madre Oriental y se analizaron utilizando RAPDs. Los cinco primers probados para el análisis de P. culminicola mostraron patrones de bandeo con un alto grado de reproducibilidad y una resolución clara de las bandas. Estos primers arrojaron un total de 72 bandas distintas, de las cuales 52 fueron polimorfas a través de todas las muestras. La diversidad genética fue alta en las dos poblaciones con un porcentaje de polimorfismo de 53.7% y un grado de diversidad medido por el índice de Shannon de 56%. El total de la variación encontrada entre las dos poblaciones fue de 5.98% (P = 0.0001). La mayor variación fue dentro de poblaciones (94.02%). Contrario a lo esperado, los niveles de variación entre las poblaciones aisladas de P. culminicola fue baja. Esto sugiere que a pesar de que la especie presenta una distribución restringida y aislada en la Sierra Madre Oriental, el flujo genético entre las poblaciones ha sido suficiente para prevenir una pérdida dramática de variación genética y una deriva.

Palabras clave: Pinus culminicola, variación genética, RAPD.

versión extensa
PDF (206 Kb)