Núm 28 Septiembre 2009.    POLIBOTANICA 28:191-212

ISSN 1405-2768

POLEN ATMOSFÉRICO DE IMPORTANCIA ALERGOLÓGICA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (NUEVO LEÓN, MÉXICO), DURANTE EL PERIODO MARZO 2003-FEBRERO 2005

Alejandra Rocha Estrada, Marco A. Alvarado Vázquez, Rahim Foroughbakhch Pournavab y Jorge L. Hernández Piñero

Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas, Apartado Postal 38 F, Ciudad Universitaria, CP 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México

Resumen

Se estudió la cantidad de polen atmosférico de importancia alergológica presente en el área metropolitana de Monterrey durante el periodo de marzo del 2003 a febrero del 2005. Para la captura del polen se utilizaron captadores volumétricos tipo Hirst (Burkard Manufacturing Co. Ltd., Rickmansworth, UK), colocados a una altura aproximada de 15 metros en dos edificios en el área metropolitana de Monterrey (AMM). La cantidad total de polen registrada durante el periodo estudiado fue de 68 962 granos. Los meses de máxima incidencia de polen fueron fe- brero y marzo del 2004 con 13 225 y 10 384 granos, respectivamente y con un promedio mensual de 2 873 granos. Los taxa de mayor ocurrencia y posiblemente de importancia alergológica para el área metropolitana de Monterrey son Fraxinus sp (14 312 granos), Cupressaceae-Taxodiaceae (12 448 granos), Parietaria pensylvanica (12 354 granos), Poaceae (4 808 granos), Celtis sp (3 153 granos), Moraceae (1 806 granos), Pinus sp con 2 693 granos, Ambrosia confertiflora (2 132 granos), Ricinus communis con 1 697 granos, Amaranthaceae-Chenopodiaceae (1 691 granos), Quercus sp (1 360 granos), Prosopis sp (1 227 granos), Platanus occidentalis (725 granos) y Carya sp con 687 granos.
Sólo siete tipos de polen fueron comunes a las tres mieles: Asteraceae tipo 1, Poaceae, Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia y Heliocarpus donnell-smithii. Una de las mieles fue considerada monofloral y las otras dos multiflorales.

Palabras clave: polen atmosférico, alergia, Monterrey, México, polinosis.

versión extensa
PDF (599 Kb)