Núm 28 Septiembre 2009. POLIBOTANICA 28:161-190 |
ISSN 1405-2768 |
LLUVIA DE POLEN DE LA CIUDAD DE OAXACA, MÉXICO
Ángel Osorio-Pascual
David Leonor Quiroz-García
Laboratorio de Palinología, Departamento de Botánica
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
Carpio y Plan de Ayala, Col. Casco de Santo Tomás
Del. Miguel Hidalgo 11340 México, DF
Correo electrónico: osorioangel@yahoo.com.mx; dlquirozgar@yahoo.com.mx
Resumen
Con el propósito de determinar los tipos
polínicos presentes en la atmósfera de la
ciudad de Oaxaca y sus alrededores, se
analizó la lluvia de polen de este lugar. Se
establecieron 11 sitios de colecta: tres parques
de la ciudad y ocho localidades de los
alrededores. Las muestras se acetolizaron
y se observaron al microscopio óptico. Se
obtuvieron los espectros polínicos para cada
sitio de colecta y se aplicaron métodos de
clasificación y ordenación. Se reconocieron
39 tipos polínicos; nueve se determinaron
a nivel de familia, 26 a nivel de género y
cuatro a nivel de especie. El polen de los
géneros Pinus, Alnus, Quercus y Cupressus,
así como el de las familias Asteraceae,
Poaceae y el tipo Amaranthaceae-Chenopodiaceae, se encontró en todas las muestras.
El estrato mejor representado fue el arbóreo.
Del total de tipos polínicos hallados, 17 son
potencialmente alergénicos.
Palabras clave: lluvia de polen, tipos polínicos, ciudad de Oaxaca, alergias.