Núm 27 Abril 2009. POLIBOTANICA 27:89-102 |
ISSN 1405-2768 |
ANATOMÍA FLORAL DE CINCO ESPECIES DE OPUNTIA (OPUNTIOIDEAE, CACTACEAE) DE MÉXICO
Mireya Fuentes Pérez
Programa de Botánica, Colegio de Postgraduados, Montecillo,
Estado de México 56230, México
Teresa Terrazas
Salvador Arias
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.
México, DF 04510, México. Correo electrónico: tterrazas@ibiologia.unam.mx
Resumen
Se describe y compara la anatomía floral de
cinco especies de Opuntia de México con el objetivo de contribuir al conocimiento
del género. Tres o más botones florales con tamaño antes de antesis y flores en antesis
se flijaron y procesaron con la microtecnia convencional de inclusión en parafina. Entre
los resultados más relevantes se confirma que las características anatómicas del pericarpelo
son semejantes a las de los tallos vegetativos, pero hay diferencias entre especies en los
rasgos de cutícula, epidermis e hipodermis. Los tépalos externos tienen una epidermis
papilosa en O. cantabrigiensis, O. decumbens y O. stenopetala. Los filamentos son libres
y tienen un haz vascular anficribal semejante a lo descrito para otros miembros de la familia.
El nectario es del tipo hipantio. El estilo en Opuntia tiene una cavidad estilar abierta
como se ha registrado para Pereskia, pero es diferente a otras dicotiledóneas; además, el
lumen de las células epidérmicas de dicha cavidad está ocluido por taninos, carácter compartido
con Pereskia y con otros géneros de Opuntioideae. Los resultados sugieren que es necesario
estudiar un número mayor de miembros de este género para entender adecuadamente la variación
interespecífica.
Palabras clave: anatomía floral, Opuntioideae, epidermis papilosa, estilo abierto.