Núm 27 Abril 2009. POLIBOTANICA 27:191-228 |
ISSN 1405-2768 |
ETNOBOTÁNICA DE SIETE RAÍCES MEDICINALES EN EL MERCADO DE SONORA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Gladys Isabel Manzanero Medina1, Alejandro Flores Martínez1, Estela Sandoval Zapotitla2 y Robert Bye Boettler2
1Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional,
Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional
.
2Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México
Correo electrónico: gmanzane@ipn.mx, afloresm@ipn.mx
Resumen
Se estudió la etnobotánica de las siete raíces medicinales con mayor
presencia en estado fresco del Mercado de Sonora (Ciudad de México): Cissus sicyoides,
Ipomoea stans, Jatropha dioica, Psacalium peltatum, Roldana sessilifolia, Sicyos deppei
y Valeriana edulis ssp. procera. Se investigaron sus tipos de uso, formas de preparación
y administración, y sus principales características ecológicas y de distribución geográfica,
por medio de entrevistas semiestructuradas tanto en los puestos del mercado como en los
sitios de procedencia. Con muestreos mensuales durante un año, análisis gráficos, análisis
de varianza de una vía y clasificación numérica se cuantificó la variación mensual y
anual de cada especie en cada parte del mercado. Todas las especies se distribuyen en
la zona central de México. El uso predominante es para problemas reumáticos, nerviosos
y de caída del cabello. La frecuencia de aparición de todas las especies, tanto a nivel
mensual como anual, es mayor en los puestos del interior que en los del exterior. En los
puestos del interior la frecuencia no varía mucho, pero en los del exterior parece estar
relacionada con la disponibilidad en campo, más que con la demanda.
Palabras clave: Etnobotánica, mercados, raíces medicinales, Mercado de Sonora.