Núm 25 Junio 2008.    POLIBOTANICA 25:29-43

ISSN 1405-2768

GAMETOFITOS Y ESPOROFITOS JÓVENES DE DOS PTERIDOFITAS: ASPLENIUM MONANTHES L. (ASPLENIACEAE-PTERIDOPHYTA) Y ELAPHOGLOSSUM MINUTUM (POHL EX FÉE) T. MOORE (LOMARIOPSIDACEAE-PTERIDOPHYTA)

Lucía Sánchez-Montiel
María de la Luz Arreguín-Sánchez
Rafael Fernández-Nava

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,
Instituto Politécnico Nacional
Plan de Ayala y Prolongación Carpio, Colonia Santo Tomás, México DF, 11340.
E-mail: rfernan@ipn.mx

RESUMEN

Se describen los ciclos de vida de Asplenium monanthes L. y Elaphoglossum minutum (Pohl ex Fée) T. Moore. El material de A. monanthes fue colectado en Tres Marías, estado de Morelos, en un bosque mesófilo de montaña y E. minutum en el Parque Nacional El Chico, estado de Hidalgo en una vegetación que corresponde a un bosque de Pinus-Abies. Las esporas fueron sembradas en frascos de vidrio con barro molido, piedra de río, tela de mosquitero y maquique (tallo de los helechos arborescentes) molido y agua, todo previamente esterilizado y cerrado con bolsas de plástico y alambre de cobre. La germinación de ambos géneros es de tipo Vittaria, el desarrollo del protalo tipo Aspidium, ambos ciclos son isospóricos. E. minutum el gametofito de forma cordada inicialmente, varía hasta ser un gametofito maduro alargado con gran cantidad de rizoides ventrales, dorsales y marginales. En ambas especies se observa que cada una de las fases de su desarrollo se lleva a cabo muy lentamente, en Asplenium se obtuvieron esporofitos a los 349 días y en Elaphoglossum a los 350, por lo cual las especies estudiadas no se recomiendan para ser utilizadas comercialmente.

Palabras clave:ciclo de vida, Asplenium, Elaphoglossum, helechos mexicanos.

versión extensa
PDF (259 Kb)