Núm 24 Noviembre 2007. POLIBOTANICA 24:83-115 |
ISSN 1405-2768 |
PLANTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO CON POTENCIAL PARA USO ORNAMENTAL
Monica L. Pérez-Nicolás
Rafael Fernández-Nava
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional,
Prolongación de Carpio y Plan de Ayala,Col. Santo Tomás, México, DF, 11340
E-mail: rfernan@ipn.mx
Resumen
El estado de Querétaro se encuentra ubicado en el centro de México, esta entidad se encuentra incluida en tres regiones fisiográficas: la Altiplanicie Mexicana, la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico Transversal. Se contribuyó al conocimiento de los recursos vegetales ornamentales del estado, mediante un listado de 235 especies de plantas vasculares con potencial ornamental, que se encuentran de manera silvestre en algún tipo de vegetación o comportándose como ruderales o arvenses; se obtuvieron un total de 74 familias, 140 géneros, 210 especies, 18 variedades y 7 subespecies. El componente estructural con valor ornamental mas representado fueron las flores y el menor representado fueron los frutos. Las dicotiledóneas con 147 especies fueron el grupo de plantas vasculares mejor representado y las gimnospermas con 7 especies fueron el grupo menor representado. Las familias mejor representadas en función del número de especies fueron Adiantaceae, Cactaceae y Leguminosae. Los municipios en los que se localizó el mayor número de especies fueron Landa, Jalpan y Pinal de Amoles y en los que se localizó el menor número de especies fueron Tequisquiapan, Villa Corregidora y Pedro Escobedo. Los tipos de vegetación con mayor número de especies fueron bosque de Quercus, bosque tropical caducifolio y bosque mesófilo de montaña y con el menor número de especies fueron bosque de Abies, bosque de Juniperus y matorral rosetófilo. El mayor número de especies se localiza en el Norte del Estado de Querétaro, que se encuentra dentro de la provincia fisiográfica Sierra Madre Oriental.
Palabras clave: ornamental, plantas vasculares, Querétaro, México.