Núm 21 Junio 2006. POLIBOTANICA 21:103-121 |
ISSN 1405-2768 |
PLANTAS UTILIZADAS EN LA ARTESANÍA POPULAR EN EL MUNICIPIO SANTIAGO DE CUBA, CUBA
Eddy Martínez Quesada
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC)
Cisneros Núm. 105 (altos) entre Pobre y Ángel
Camagüey 1, CP 70100
Resumen
Se realizó un estudio relacionado con la utilización de las plantas en la artesanía popular del municipio Santiago de Cuba, Cuba. Se encontraron 131 taxones infragenéricos que pertenecen a 124 géneros y 27 familias empleados en la confección de diferentes objetos. Los representantes nativos e introducidos de Magnoliophyta (principalmente Poaceae y Fabaceae) se utilizaron mayoritariamente con estos fines. Se detectaron seis estructuras de la planta utilizadas para elaborar los objetos, de las cuales las flores y las hojas fueron las más importantes.
Palabras clave: artesanía popular, etnobotánica, Santiago de Cuba.