Núm. 20 Diciembre 2005 POLIBOTANICA 20:31-45 |
ISSN 1405-2768 |
COMPARACIÓN DE LA CAPACIDAD DE REMOCIÓN DE FENANTRENO Y LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA RADICAL SUPERFICIAL DE CULTIVOS RADICALES (in toto e in vitro) DE Cyperus elegans
L. Angélica Guerrero Zúñiga
Instituto Mexicano del Petróleo, Eje Central Lázaro Cárdenas 152, CP 07730, México, DF
Angélica Ma. Rodríguez Dorantes*
Lab. Fisiología Vegetal, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN,
Prol. Carpio y Plan de Ayala s/n. CP11340, México,DF,
e-mail: anrodo2000@hotmail.com
Ma. Aurora Gasca Rodríguez y Rogelio A. Benítez Ibarra
Central de Instrumentación de Espectroscopía, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN,
Prol. Carpio y Plan de Ayala s/n. CP11340, México,DF
*Becario de la Comisión de Operaciones y Fomento de Actividades Académicas (COFAA-IPN)
Resumen
Los sistemas radicales de las plantas pueden facilitar la biodegradación de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’S). Éstos pueden ser bioconcentrados en las raíces ya que tienden a ser lipofílicos e hidrofóbicos, y con ello éste puede ser el primer paso en un proceso de remoción con el empleo de plantas. Estos contaminantes una vez inmovilizados en las raíces pueden sufrir cambios estructurales a compuestos menos complejos o hasta derivados más simples, como un mecanismo importante para su detoxificación. El presente estudio consideró la evaluación de la actividad enzimática de fenoloxidasas de una especie de pantano Cyperus elegans de los sistemas radicales de plantas in toto y de cultivo de raíces (in vitro) expuestos a fenantreno, un hidrocarburo aromático policíclico considerado como uno de los HAP’s más tóxicos en el ambiente, con la finalidad de analizar fisiológicamente estos sistemas radicales como posibles herramientas útiles en la remoción y
transformación de contaminantes orgánicos. No obstante que la remoción de fenantreno por el sistema radical de C. elegans fue de 32%, se presentó un incremento en la actividad de enzimas radicales inducido por la presencia de éste; las que pudieran estar relacionadas con la separación de un compuesto que pudiera ser producto de la transformación del fenantreno, lo que sugiere que estos sistemas radicales constituyan una fuente de fenoloxidasas que participen directamente en la transformación de compuestos orgánicos, en particular con aromáticos policíclicos.
Palabras clave: cyperáceas, fenoloxidasas, fitorremediación.