Núm. 2 Junio 1996. POLIBOTANICA 2:61-118 |
ISSN 1405-2768 |
CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA FICOFLORA MARINA DE LA COSTA DEL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO
A. Catalina Mendoza González
Luz Elena Mateo Cid
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,
Instituto Politécnico Nacional.
Prolongación de Carpio y Plan de Ayala,
Col. Santo Tomás, 11340, México, D.F.
RESUMEN
Se llevó a cabo el estudio de las algas marinas bentónicas en cinco localidades de la costa de Chiapas durante verano, otoño y primavera de 1992 y 1993. Los resultados muestran la presencia de 47 especies de las cuales 2 corresponden a Cyanophyceae, 17 a Rhodophyceae, 7 a Phaeophyceae, 9 a Bacillariophyceae y 12 a Chlorophyceae. Con esto se elaboraron las descripciones florísticas ilustradas de las algas marinas de Chiapas.
Cada especie se acompaña de la descripción morfológica y de datos sobre su distribución en el área de estudio, estadío reproductivo, nivel de marea, tipo de costa, sustrato y epifitismo.
Se citan por primera vez para la región tropical del Pacífico de México a Audouinella saviana (Meneghini) Woelker- ling, Gracilaria bursa-pastoris (S. G. Gme-lin) P. C. Silva, Hincksia rallsiae (Vickers) P. C. Silva, Cladophoropsis sundanensis Reinbold y Rhizoclonium africanum Khtzing. La ficoflora encontrada en Chiapas es representativa de la flora tropical del Pacífico mexicano.
Palabras Clave: algas marinas, descripciones morfoanatómicas, Chiapas, México.
versión extensa
PDF (7,129 Kb)