Núm 15 Mayo 2003.    POLIBOTANICA 15:41-87

ISSN 1405-2768

FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA CRUZ TETELA, VERACRUZ, MÉXICO

G. Castillo Campos
M.E. Medina

Departamento de Sistemática Vegetal
Instituto de Ecología A.C.
Km. 2.5 Carr. antigua a Coatepec No. 352
Xalapa, Veracruz, México

R. Robles

Universidad de Costa Rica

Resumen

Se describen las comunidades vegetales primarias y secundarias de la Sierra Cruz Tetela, situada en el centro del estado de Veracruz y límites con Oaxaca. Comprende una superficie de aproximadamente 200 km2. Topográficamente el terreno es accidentado, abrupto y corresponde a una pequeña sierra formada de roca caliza, con altitudes de 250 a 850 m. Los suelos son someros, de color café oscuro y con abundante materia orgánica. El clima que prevalece es el cálido húmedo con lluvias de verano con influencia de monzón, presenta canícula, extremoso y marcha anual de la temperatura tipo Ganges. El muestreo florístico se realizó durante las cuatro estaciones del año, utilizando la clasificación de Miranda y Hernández (1963), para definir las comunidades vegetales de la zona de estudio. Se encontró que el tipo de vegetación predominante corresponde a la selva mediana subperennifolia; esta comunidad entra en contacto con las áreas de mayor altitud en el bosque mesófilo de montaña, en los ríos con la vegetación riparia y en áreas perturbadas con la vegetación secundaria (acahuales). Se registraron 569 especies correspondientes a 110 familias, incluyendo las especies nativas y las cultivadas.

Palabras clave: Sierra Cruz Tetela, vegetación, selva mediana subperennifolia, bosque mesófilo de montaña, vegetación secundaria.

versión extensa
PDF (378 Kb)