Núm 11 Diciembre 2000. POLIBOTANICA 11:1-19 |
ISSN 1405-2768 |
GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE 32 ESPECIES DE PLANTAS DE LA COSTA DE GUERRERO: SU UTILIDAD PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Héctor Godínez-Alvarez
Instituto
de Ecología
Universidad Nacional Autónoma de México
Apartado Postal 70-275
Ciudad Universitaria
C. P. 04510, Coyoacán, México D.F.
Arturo Flores-Martínez
Departamento
de Botánica
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Instituto Politécnico Nacional
Prolongación de Carpio y Plan de Ayala
Col. Casco de Santo Tomás
C. P. 11340. México D.F.
Resumen
Se presentan los resultados de la germinación de 32 especies de plantas que potencialmente podrían utilizarse para la recuperación de terrenos deteriorados en la costa de Guerrero. Los tratamientos experimentales consistieron en diferentes formas de escarificación y estratificación térmica para romper la posible latencia y fueron seleccionados considerando las características biológicas de las semillas de las distintas especies. Para cada tratamiento, se evaluó el porcentaje final de germinación mediante un análisis de devianza y el tiempo necesario para lograr el 50% de germinación del total de las semillas sembradas. Además, se realizó una estimación cualitativa de la facilidad de obtener semillas en campo para su propagación masiva. Las semillas con testa gruesa tuvieron altos porcentajes de germinación con escarificación mecánica y ligeramente menores con escarificación química. Para las demás semillas, la imbibición y la estratificación dieron buenos resultados. La condición de las semillas fue buena aunque las semillas de leguminosas presentaron daño por insectos. Los resultados de las diferentes pruebas se discuten en términos de la factibilidad de su aplicación en la propagación de las especies.
Palabras clave: Asteraceae,
deterioro ambiental, escarificación, estratificación, Fabaceae,
latencia, Poaceae
versión extensa
PDF (1,700 Kb)